Cómo seleccionar correctamente una chipeadora
Las chipeadoras son una herramienta fundamental para la mantención de áreas verdes al colaborar con la reducción de volúmenes de restos de poda y posibilitar la reutilización de las astillas obtenidas.
Conoce a continuación los tips técnicos que te ayudarán a seleccionar la chipeadora que más se ajuste a tus necesidades operativas.
- Tipo de chipeadora
Pon atención a que tipo de chipeadora requieres. Hay chipeadoras con motor propio o del tipo PTO (con toma de fuerza) que extraen potencia mecánica desde un tractor. Estas últimas requerirán del tractor en todo momento en que operen. En cuanto a su estructura y movilidad, las hay con chasis propio con ruedas, con orugas o acopladas directamente a la estructura de un tractor.
- Producción
Generalmente medida en metros cúbicos por hora [m3/h], este indicador sirve para que puedas acotar tu selección a chipeadoras que se acerquen a los volúmenes que tú necesitas procesar.
- Tamaño de garganta o diámetro de entrada
Generalmente medido en milímetros [m3/h] o pulgadas [inch], este indicador sirve para que sepas cuál es el diámetro máximo de troncos que la máquina es capaz de procesar. Es uno de los principales parámetros a poner atención ya que limitará tu operación a un rango de tamaños.
- Potencia
Generalmente medida en caballos de fuerza [HP] o en kilowatts [kW], este indicador te dice cuál es la capacidad de desarrollar potencia mecánica del motor de tu chipeadora. Mayor potencia significará que el motor realizará menos esfuerzo para triturar los troncos al chipear. En caso de que la chipeadora sea del tipo PTO (toma de fuerza), este indicador te dice la potencia que se requiere del tractor a la que se conectará la chipeadora.
- Combustible, emisiones y ruidos
Debes poner atención a que tipo de combustible usará la chipeadora si es que tiene motor propio, a la normativa de emisiones de dicho motor (lo que te dirá que tan contaminante es) y a los decibeles que se generan con su operación, de manera de que estés al tanto del ruido de la máquina al funcionar.
- Movilidad
Debes poner atención a si tus necesidades operativas requieren que la chipeadora pueda ser remolcada por un vehículo como una camioneta o camión. En este caso, fíjate si el chasis de la chipeadora es de eje simple o tándem, en el peso de la máquina y en las características de la bola o anillo para arrastre. También hay variantes de chipeadoras que se acoplan directamente a un tractor, siendo este el que las transporta sobre su estructura. En este caso, fíjate en el tipo de enlace (Cat I, II o III). Por último, si necesitas operar en terrenos difíciles, tu chipeadora debe contar con orugas, las que pueden ser fijas o ajustables en altura y ángulo.
- Otras características
Existen otras características relevantes, como si el cañón de descarga es orientable, si la chipeadora completa es orientable, si la chipeadora permite o no el ajuste del tamaño de chips de salida, si tiene o no sistema de regulación automática de entrada de material y por supuesto las características de seguridad operativa.
Te invitamos a leer más tips en nuestro blog y a contactarnos si tienes dudas y necesitas que te asesoremos.
¡Visítanos también en nuestras redes sociales y forma parte de nuestra comunidad!
¡Déjanos tus comentarios!